Es un gusto para mi presentar el segundo de dos artículos que muestran la experiencia de Andrés Hijar investigando temas como sindicatos, la clase trabajadora, Lázaro Cárdenas, movimientos sociales, elites políticas y económicas, prohibición, entre otros, en el Archivo Municipal de Ciudad Juárez y los archivos de Parral-Santa Bárbara en Chihuahua. Si no viste el primero, haga un clic aquí. Nació en Ciudad Juárez, a unas cuadras del archivo. Se graduó de la Universidad de Texas en El Paso, para después terminar su doctorado en la Universidad del Norte de Illinois. Estas
Es un gusto para mi presentar el primero de dos artículos que muestran la experiencia de Andrés Hijar investigando temas como sindicatos, la clase trabajadora, Lázaro Cárdenas, movimientos sociales, elites políticas y económicas, prohibición, entre otros, en el Archivo Municipal de Ciudad Juárez y los archivos de Parral-Santa Bárbara en Chihuahua. Nació en Ciudad Juárez, a unas cuadras del archivo. Se graduó de la Universidad de Texas en El Paso, para después terminar su doctorado en la Universidad del Norte de Illinois. Estas investigaciones le permitieron completar la tesis
Click the above image to go directly to our newly created writer's blog project, we hope to bring you regular content. The blog features two new article by John Lepley and Patricia Manos. Visit the blog page, or here for commenting. If you are interested in contributuing see details and please contact us via email with your proposal.
Happy New Year H-Latamistas! If you have not had a chance check out our first posts by me, introducing the blog, or by Dr. Vania Markarian, on the Archivo General de la Universidad de la República in Montevideo, Uruguay, please do so.
I am pleased to present to you the first of a two-part series on the Archive of the Bolivian Mining Company (Comibol). S. Sándor John (Adjunct Associate Professor of History, Hunter College/City University of New York) is the author of Bolivia's Radical Tradition: Permanent Revolution in the Andes (Tucson, 2009) and El trotskismo boliviano