La familia en la literatura del Siglo de Oro (Panel, NeMLA 2022, Baltimore March 10-13)
Chair: Ignacio D. Arellano-Torres
Deadline: 30 Septiembre, 2021
El presente panel tiene como objetivo analizar las poéticas y políticas de la familia en la literatura. El panel está abierto a propuestas relacionadas con los estudios de la temprana modernidad en la literatura hispánica (siglos XVI-XVII). Se aceptarán propuestas en inglés y español.
A lo largo del tiempo la familia se ha transformado, incluyendo nuevos modelos. La literatura refleja una variedad ingente de formas, sensibilidades, significados y connotaciones asociadas a la familia. Desde el papel de los padres en la picaresca a las evocaciones a la familia ausente del inmigrante nos encontramos con un símbolo e instrumento poderoso para reflexionar sobre las relaciones afectivas, sobre las redes de apoyo mutuo, sobre la intensidad del rechazo, sobre la soledad o la compañía, así como sobre otros muchos temas. En el Siglo de Oro, el ámbito familiar sirve como telón para tramas elevadas de reminiscencias mitológicas, como el conflicto paterno filial en La vida es sueño y sus ecos del mito de Saturno, o tramas que nos hablan de lo cotidiano, como es el caso del Lazarillo de Tormes. Son bienvenidas participaciones que exploren cualquiera de los múltiples aspectos relacionados con lo familiar, el cuidado mutuo en el núcleo familiar, la afectividad en el núcleo familiar o temas afines.
0 Replies